En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la asociación Mujeres por la Igualdad de Calp ha participado en una serie de actividades para reivindicar la presencia de las mujeres en la historia.
COLOQUIO 8M

Consideramos esencial conocer la historia del feminismo para poder apreciar los avances alcanzados en el pasado e identificar los desafíos presentes. Con este fin, se invitó a las participantes del coloquio 8M, organizado por la asociación, a ver la serie documental Historia crítica del feminismo español. Esta serie, producida por la UNED y emitida por la TVE-2, hace un recorrido por la historia de esas mujeres referentes en el feminismo español que lograron, frente a la adversidad, acceder a los espacios limitados a los varones para adelantar los derechos y deberes de las mujeres en el ámbito educativo, social, cultural, económico y político. En nuestro encuentro, abordamos lo que consideramos dos de los retos más significativos para el feminismo de hoy: reivindicar la abolición de la prostitución y frenar el borrado de las mujeres propuesto por la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans presentado por el Ministerio de Igualdad.

GENTE YOLD
Con el fin de visibilizar el feminismo de hoy, el grupo de comunicación Gente Yold entrevistó a varias compañeras para el artículo Ocho mujeres, para un ocho de marzo publicado en su página web.
TERTULIA LECTURA FÁCIL

El Colegio Gargasindi se sumó a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres con una tertulia de Lectura Fácil organizada por la compañera Cecilia Horta, maestra de educación primaria, especializada en Lectura Fácil.

Se leyó y comentó el libro Trampa de Fuego de Núria Martí Constans. El texto narra los sucesos que terminaron con la vida de 146 trabajadoras textiles en un incendio provocado por las pésimas condiciones laborales de la Triangle Shirt Factory de Nueva York en 1911. L@s alumn@s y educadores compartieron sus reflexiones sobre la realidad de la esclavitud aún en nuestros días y afirmaron su convencimiento sobre la necesidad de continuar luchando por defender los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.


COMPRA Y ENTREGA A CÁRITAS
Un año más hemos hecho entrega de productos de higiene femenino a Cáritas Calp para atender las necesidades de las mujeres calpinas. Los productos fueron adquiridos con la participación de la asociación y las donaciones de socias.
PARTICIPACIÓN MURAL FEMINISTA

Desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Calp se convocó a la ciudadanía a participar en la realización de un mural feminista con el fin de visibilizar a las mujeres que han sido referentes no solo en la historia sino también en nuestras vidas.

En la elaboración del mural, diseñado por la asociación de jóvenes mujeres artistas Les Nou Muses de Benissa, participaron más de 30 personas. Varias compañeras se acercaron el sábado 13 al Esplai Park de Calpe para añadir al mural los nombres de aquellas mujeres consideradas referentes en su historia particular.

Como señalan Les Nou Muses : “El mural está compuesto por tres partes: El primero representado con el rostro de una mujer con el símbolo medio difuminado del pasado, con el concepto de mujer hemos estado presentes, pero nos han echado una cortina de humo por delante y hemos sido eliminadas.

La segunda parte es la frase central, donde reclamamos nuestro lugar, no somos menos, somos el 50 % de la población. Y, por último, la cara de la mujer presente y futura donde nos encontramos en el lugar que nos pertenece, sin ser invisibilizadas. No queríamos representar a las mujeres conocidas porque no estarían representadas todas, es por eso por lo que ambas caras tienen muchas facciones femeninas y con diferentes colores de piel. ¡No somos menos ni más, somos al 50 % y las mujeres estamos buscando nuestro lugar!”
Una semana llena de actividades dedicadas a reivindicar la igualdad de oportunidades y denunciar las desigualdades que han sufrido las mujeres, con respecto a los hombres, a lo largo de la historia.